jueves, mayo 14
lunes, febrero 2
LECTURAS DE VERANO 2015
Ya están las lecturas de verano-2015 y varias de ellas las puedes pedir prestadas en esta Biblioteca:
Para los alumnos que entran a primer año de ciclo básico:
“Secretos en la Posada Vieja” de Helen Velando. Editorial Alfaguara
Para los alumnos que ingresan a segundo año de ciclo básico:
"Rompecorazones" de Mauricio Milano. Editorial Alfaguara juvenil.
- Este libro servirá como evaluación primaria de aprendizajes del curso Español I.
- Se trabajará con él como apoyo al Taller de Escritura.
- Servirá de texto guía para los ejemplos gramaticales, léxicos, estilísticos y ortográficos.
(*) No solamente su lectura es OBLIGATORIA. También deben tenerlo para cada clase de Español II.
Para los alumnos que ingresan a tercer año de ciclo básico para Literatura:
”Doce cuentos peregrinos” de Gabriel García Márquez
“La vuelta el mundo en 80 días” de Julio Verne
“La isla desierta” de Roberto Arlt
Lectura de verano para alumnos que ingresan a 3er año para Idioma Español.
"Memorias del águila y del jaguar" de Isabel Allende.
Ed. Debolsillo. 2012. Buenos Aires. Argentina.
Los alumnos deberán leer de los tres textos narrativos los siguientes capítulos, como continuación de lo leído en 2do año.
a) La ciudad de las Bestias: capítulo 10.
b) El reino del dragón de oro: capítulos 10 y 14.
c) El bosque de los pigmeos: capítulo 15.
Este libro servirá como evaluación primaria de aprendizajes del curso Español III.
- Se trabajará con él como apoyo al curso.
- Servirá de texto guía para los ejemplos gramaticales, léxicos y ortográficos.
(*) No solamente su lectura es OBLIGATORIA. También deben tenerlo para cada clase de Español III.
Para los alumnos que ingresan a primer año de bachillerato diversificado y tecnológico:
“El extraño caso de Dr. Jekill y Mr. Hyde” de Robert Louis Stevenson
“Tres novelas cortas y otros relatos” de Henry Trujillo.
Ediciones de la Banda Oriental
Para los alumnos que ingresan a segundo de bachillerato diversificado:
“Macbeth” de William Shakespeare
“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. El alumno deberá leer la siguiente selección: capítulos I al VIII de la primera parte. Capítulo X de la segunda parte.
Para los alumnos que ingresan a segundo de bachillerato tecnológico:
“El hombre ilustrado” de Ray Bradbury
“Farenheit 451” de Ray Bradbury
Para los alumnos que ingresan a tercer año de bachillerato diversificado:
“Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez
Para los alumnos que entran a primer año de ciclo básico:
“Secretos en la Posada Vieja” de Helen Velando. Editorial Alfaguara
Para los alumnos que ingresan a segundo año de ciclo básico:
"Rompecorazones" de Mauricio Milano. Editorial Alfaguara juvenil.
- Este libro servirá como evaluación primaria de aprendizajes del curso Español I.
- Se trabajará con él como apoyo al Taller de Escritura.
- Servirá de texto guía para los ejemplos gramaticales, léxicos, estilísticos y ortográficos.
(*) No solamente su lectura es OBLIGATORIA. También deben tenerlo para cada clase de Español II.
Para los alumnos que ingresan a tercer año de ciclo básico para Literatura:
”Doce cuentos peregrinos” de Gabriel García Márquez
“La vuelta el mundo en 80 días” de Julio Verne
“La isla desierta” de Roberto Arlt
Lectura de verano para alumnos que ingresan a 3er año para Idioma Español.
"Memorias del águila y del jaguar" de Isabel Allende.
Ed. Debolsillo. 2012. Buenos Aires. Argentina.
Los alumnos deberán leer de los tres textos narrativos los siguientes capítulos, como continuación de lo leído en 2do año.
a) La ciudad de las Bestias: capítulo 10.
b) El reino del dragón de oro: capítulos 10 y 14.
c) El bosque de los pigmeos: capítulo 15.
Este libro servirá como evaluación primaria de aprendizajes del curso Español III.
- Se trabajará con él como apoyo al curso.
- Servirá de texto guía para los ejemplos gramaticales, léxicos y ortográficos.
(*) No solamente su lectura es OBLIGATORIA. También deben tenerlo para cada clase de Español III.
Para los alumnos que ingresan a primer año de bachillerato diversificado y tecnológico:
“El extraño caso de Dr. Jekill y Mr. Hyde” de Robert Louis Stevenson
“Tres novelas cortas y otros relatos” de Henry Trujillo.
Ediciones de la Banda Oriental
Para los alumnos que ingresan a segundo de bachillerato diversificado:
“Macbeth” de William Shakespeare
“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. El alumno deberá leer la siguiente selección: capítulos I al VIII de la primera parte. Capítulo X de la segunda parte.
Para los alumnos que ingresan a segundo de bachillerato tecnológico:
“El hombre ilustrado” de Ray Bradbury
“Farenheit 451” de Ray Bradbury
Para los alumnos que ingresan a tercer año de bachillerato diversificado:
“Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez
domingo, agosto 31
viernes, abril 11
15 ESTEREOTIPOS DE LECTORES
1. Aquellos que nunca abandonan su casa sin llevar un libro con ellos.
2. Los que frecuentan bares, restaurantes y cines con el libro bajo el brazo.
3. Quienes no pueden hacerse la idea de deshacerse de alguno de sus libros, al punto que parecen padecer del síndrome de Diógenes.
4. Aquellos que jamás pueden prestar sus libros, sino que prefieren comprar otra copia para prestar a sus amigos con tal de no prestar la suya. Temen que les devuelvan los libros manoseados, con las páginas arrugadas y dobladas, si es que siquiera logran tenerlos de vuelta.
5. Quienes aprovechan las vacaciones para compartir los clásicos y grandes obras de la literatura con la familia y amigos.
6. Aquellos que aman tanto leer que actúan con Wikipedia del mismo que otros actúan con los tabloides, pero en lugar de tratar a famosos vivientes, buscan a sus autores preferidos y leen acerca de sus vidas. Además intentan descubrir qué los llevó a la fama, porque secretamente quieren ser novelistas.
7. Quienes no pueden evitar sentirse angustiados tras ver una mala adaptación cinematográfica o encontrar una errata en un libro que han comprado.
8. Aquellos cuyo olor preferido es el de los libros antiguos.
9. Quienes pese a en un principio creer que los libros electrónicos son una terrible inversión, finalmente los compran y se hacen fervientes amantes del lector de ebooks y tener todos sus libros almacenados en un mismo sitio.
10. Los lectores que detestan las librerías de los aeropuertos, por sus pastas de pésima calidad o traducciones fatales, y sin embargo acuden frecuentemente solo para tener un libro en el vuelo.
11. Aquellos que eligen un piso en base a su cercanía con una gran librería, en lugar de una bonita fachada, jardín o barrio.
12. Quienes en lugar de adoptar un animal abandonado, van por la vida adoptando obras que encuentran abandonadas en cualquier lugar.
13. Los lectores que detestan, se sorprenden o confunden cuando su vida no sigue un orden narrativo lógico.
14. Quienes consideran los audiolibros como la banda sonora ideal para un viaje.
15. Aquellos que se toman días libres para comprar la última entrega de su saga favorita el día que salió a la venta.
Fuente:
El Huffington Post
Autor:
Universia España
martes, abril 1
Otra adquisición de este año...
Este verano, también incorporamos el libro: El Salón Ambar de Matilde Asensi
En 1941 el ejército nazi saqueó los antiguos palacios zaristas y los museos de la URSS, llevándose a Alemania obras de arte de valor incalculable, entre ellas una pieza única que al poco desapareció misteriosamente.
En la actualidad, una respetable anticuaria de Ávila, miembro de una banda internacional de ladrones de obras de arte, se dispone a desenmarañar los hilos de una complicada trama urdida medio siglo antes por dos peligrosos jerarcas nazis
Matilde Asensi nació en Alcalá el 12 de junio de 1962. Es periodista y escritora, dedicada principalmente a la novela histórica y de aventuras.

En 1941 el ejército nazi saqueó los antiguos palacios zaristas y los museos de la URSS, llevándose a Alemania obras de arte de valor incalculable, entre ellas una pieza única que al poco desapareció misteriosamente.
En la actualidad, una respetable anticuaria de Ávila, miembro de una banda internacional de ladrones de obras de arte, se dispone a desenmarañar los hilos de una complicada trama urdida medio siglo antes por dos peligrosos jerarcas nazis
Matilde Asensi nació en Alcalá el 12 de junio de 1962. Es periodista y escritora, dedicada principalmente a la novela histórica y de aventuras.
martes, marzo 18
NOVEDADES
Este año hemos recibido en donación la saga "DUNE" de Franck Herbert
GÉNERO: Ciencia-Ficción
Reseña:
Arrakis es un planeta desértico donde el agua es bien más preciado. En él llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad.
Paul Atreides es un adolescente marcado por un destino singular. Dotado de extraños poderes, estará destinado a convertirse en dictador, mesías y mártir.
Los Harkonnen, personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especie geriátrica y uno de los bienes más codiciados del universo.
Biografía de Franck Herbert
Frank Patrick Herbert fue un escritor estadounidense que nació en Tacoma, Washington, el 8 de octubre de 1920 y que falleció en el 11 de febrero de 1986. Tras estudiar en la Universidad de Washington tuvo varias profesiones, desde fotógrafo a cámara de televisión o pescador de ostras. Comenzó a publicar en los años 50, vendiendo artículos a relatos a revistas, hasta que en 1952 publicó su primer relato de ciencia ficción: ¿Está usted buscando algo? Cuatro años más tarde salió a la luz su primera novela, El dragón en el mar, conocida más tarde como Bajo presión. Pero no sería hasta 1965 cuando finalmente le llegó el éxito con la inauguración de la famosa serie Dune, donde presentaba un mundo imaginario con su propia política, ecología y estructura social. La primera obra de la saga, Dune, que pronto se vería continuada por otras novelas como El mesías de Dune o Hijos de Dune, obtuvo los premios Nébula y Hugo, además del Premio Internacional de Fantasía, que compartió con El señor de las moscas de William Golding. Herbert se hizo conocido también por su creación de una “granja biológica” donde estuvo conviviendo con su familia en armonía con la naturaleza.
GÉNERO: Ciencia-Ficción
Reseña:
Arrakis es un planeta desértico donde el agua es bien más preciado. En él llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad.
Paul Atreides es un adolescente marcado por un destino singular. Dotado de extraños poderes, estará destinado a convertirse en dictador, mesías y mártir.
Los Harkonnen, personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especie geriátrica y uno de los bienes más codiciados del universo.
Biografía de Franck Herbert
Frank Patrick Herbert fue un escritor estadounidense que nació en Tacoma, Washington, el 8 de octubre de 1920 y que falleció en el 11 de febrero de 1986. Tras estudiar en la Universidad de Washington tuvo varias profesiones, desde fotógrafo a cámara de televisión o pescador de ostras. Comenzó a publicar en los años 50, vendiendo artículos a relatos a revistas, hasta que en 1952 publicó su primer relato de ciencia ficción: ¿Está usted buscando algo? Cuatro años más tarde salió a la luz su primera novela, El dragón en el mar, conocida más tarde como Bajo presión. Pero no sería hasta 1965 cuando finalmente le llegó el éxito con la inauguración de la famosa serie Dune, donde presentaba un mundo imaginario con su propia política, ecología y estructura social. La primera obra de la saga, Dune, que pronto se vería continuada por otras novelas como El mesías de Dune o Hijos de Dune, obtuvo los premios Nébula y Hugo, además del Premio Internacional de Fantasía, que compartió con El señor de las moscas de William Golding. Herbert se hizo conocido también por su creación de una “granja biológica” donde estuvo conviviendo con su familia en armonía con la naturaleza.
sábado, enero 25
Frases Célebres
"Nunca mires para atrás, siempre para adelante, pues cuando la suerte te acompañe, nada existirá que te sea imposible"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)